abril, 2014
-
10 razones por las que los estudiantes no pueden citar o confiar en Wikipedia - abril 11, 2014 02:00 p.m.
Wikipedia ofrece a los usuarios de Internet millones de artículos sobre una amplia gama de temas, y comúnmente suele aparecer entre los primeros resultados de los motores de búsqueda. Sin embargo, su confiabilidad y credibilidad son mucho menores que los estándares requeridos para un ensayo escolar. Wikipedia misma escribió que “mientras algunos de los artículos son de la más alta calidad académica otros son francamente basura … use Wikipedia con un entendimiento informado sobre lo que es y no es.”
-
Pregunta Numero Uno: ¿Quién escribió esto? - abril 11, 2011 09:03 p.m.
agosto, 2010
-
Hoy en la Historia: Ray Chapman fatalmente lesionado por lanzamiento - agosto 16, 2010 07:00 a.m.
El 16 de agosto de 1920, el jugador de los Cleveland Indians Ray Chapman fue golpeado en la cabeza por un lanzamiento. Chapman murió un día después, convirtiéndose en el único jugador de la liga mayor en morir a causa de una bola lanzada.
-
Hoy en la Historia: Comienzo del Festival de Música Woodstock - agosto 15, 2010 07:00 a.m.
El 15 de agosto de 1969, medio millón de personas se conglomeraron en una granja lechera a las afueras de Woodstock, N.Y., para celebrar tres días de música, marcando unos de los eventos más importantes y legendarios de los años 60.
-
Hoy en la Historia: Congreso aprueba Acta de Seguridad Social - agosto 14, 2010 07:00 a.m.
El 14 de agosto de 1935, el Congreso aprobó el Acta de Seguridad Social para ley, creando uno de los programas gubernamentales más exitosos de la historia de los Estados Unidos.
-
Hoy en la Historia: Alemania inicia la Batalla de Bretaña - agosto 13, 2010 07:00 a.m.
El 13 de agosto de 1940, la Batalla de Bretaña comenzó cuando Alemania lanzó Eagle Day (Día del Águila), su primera ofensiva mayor contra Gran Bretaña.
-
Hoy en la Historia: Estados Unidos lanza primer satélite de comunicaciones, Echo 1A - agosto 12, 2010 07:00 a.m.
El 12 de agosto de 1960, la NASA lanzó el primer satélite de comunicaciones, Echo 1A. El satélite se mantuvo en orbita por ocho años y mostró potencial para satélites de comunicaciones futuros.
-
Hoy en la Historia: ‘Disturbios Watts’ estallan en Los Angeles - agosto 11, 2010 07:00 a.m.
El 11 de agosto de 1965, una semana de disturbios estalló en el barrio de Watts en Los Angeles luego de que un oficial de la Policía de la Carretera detuviera a un motorista negro bajo sospecha de conducción bajo la influencia del alcohol.
-
Hoy en la Historia: Establecimiento de la Institución Smithsonian - agosto 10, 2010 07:00 a.m.
El 10 de agosto de 1846, el Congreso firmó un estatuto para establecer la Institución Smithsonian utilizando una donación de 50,000 dólares del científico James Smithson.
-
Hoy en la Historia: Miembros del culto de Charles Manson asesinan a 5 en Los Angeles - agosto 09, 2010 07:00 a.m.
El 9 de agosto de 1969, miembros del culto de Charles Manson brutalmente asesinaron a cinco personas, incluyendo a la actriz Sharon Tate en su hogar de Bel Air.
-
Hoy en la Historia: Richard Nixon renuncia - agosto 08, 2010 07:00 a.m.
El 8 de agosto de 1974, el Presidente Richard Nixon, enfrentándose a cargos de destitución por su papel en el robo de Watergate, anunció su renuncia.
-
Hoy en la Historia: Congreso autoriza la Guerra de Vietnam - agosto 07, 2010 07:00 a.m.
El 7 de agosto de 1964, el Congreso aprobó la Resolución del Golfo de Tonkin basándose en lo que hoy se cree fue información errónea, sumergiendo a los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam.
-
Hoy en la Historia: Estados Unidos lanza bomba atómica sobre Hiroshima - agosto 06, 2010 07:00 a.m.
El 6 de agosto de 1945, el avión de guerra norteamericano Enola Gay lanzó a “Little Boy,” una bomba atómica de 9,700 libras, sobre Hiroshima. Dentro de ocho días, Japón se rindió, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.
-
Hoy en la Historia: Houdini escapa de ataúd sumergido luego de 91 minutos - agosto 05, 2010 07:00 a.m.
El 5 de agosto de 1926, el legendario mago Harry Houdini realizó última y más famosa hazaña escapando de un cofre sumergido en un tanque de agua luego de pasar 91 minutos dentro de él.
-
Hoy en la Historia: Cuerpos de tres trabajadores de derechos civiles descubiertos en Mississippi - agosto 04, 2010 07:00 a.m.
El 4 de agosto de 1964, los cuerpos de los voluntarios de derechos civiles James Chancy, Andrew Goodman y Michael Schwerner fueron descubiertos en Philadelphia, Mississippi, víctimas de corrupción policial y del KKK.
-
Hoy en la Historia: Huelga de controladores de tráfico aéreo - agosto 03, 2010 07:00 a.m.
El 3 de agosto de 1981, miles de controladores aéreos dejaron de trabajar, desafiando la ley prohibiendo las huelgas de uniones gubernamentales. Su eventual derrota alteró las relaciones laborales en los Estados Unidos.
-
Hoy en la Historia: Irak invade Kuwait, iniciando Guerra del Golfo Pérsico - agosto 02, 2010 07:00 a.m.
El 2 de agosto de 1990, soldados iraquíes invadieron el estado de Kuwait, en el Golfo, durante las primeras horas de la mañana, precipitando el inicio de la Guerra del Golfo Pérsico.
-
Hoy en la Historia: Estudiante de Texas Mata a 13 en primer tiroteo en una universidad norteamericana - agosto 01, 2010 07:00 a.m.
El 1 de agosto de 1966, Charles Whitman, estudiante de la universidad de Texas, se atrincheró junto con varios rifles en la torre de 28 pisos del campus, desde donde mató a 13 estudiantes e hirió a 31.
julio, 2010
-
Hoy en la Historia: Día de la Copita Negra termina con las raciones diarias de ron para la Armada Británica - julio 31, 2010 07:00 a.m.
El 31 de julio de 1970, la Armada Real Británica oficialmente dejó de entregar raciones diarias de ron a los tripulantes de los buques navales, acabando con una centenaria tradición.
-
Hoy en la Historia: ‘In God We Trust’ se convierte en el lema de los Estados Unidos - julio 30, 2010 07:00 a.m.
El 30 de julio de 1956, el presidente Eisenhower firmó una legislación estableciendo “In God We Trust” (“En Dios Confiamos”) como lema nacional, adoptando una frase de los escritos de Francis Scott Key.
-
Hoy en la Historia: Incendio deja 134 muertos a bordo del USS Forrestal - julio 29, 2010 07:00 a.m.
El 29 de julio de 1967, el transportador USS Forrestal se incendió cuando la tripulación se preparaba para el despegue durante la Guerra de Vietnam; 134 personas murieron y 62 resultaron heridas.
-
Hoy en la Historia: Avión choca contra el Empire State, dejando 14 muertos - julio 28, 2010 07:00 a.m.
El 28 de julio de 1945, un bombardero Mitchell B-25 volando en medio de una densa niebla a una baja altitud de 900 pies chocó contra el Empire State, dejando a los tres miembros de la tripulación del avión y a 11 oficinistas muertos.
-
Hoy en la Historia: Debut de Bugs Bunny - julio 27, 2010 07:00 a.m.
El 27 de julio de 1940, el personaje de caricaturas Bugs Bunny hizo su primera aparición en “Una Liebre Loca”. El conejo continuó protagonizando casi 200 cortos animados.
junio, 2010
-
Hoy en la Historia: Servicio Postal de los Estados Unidos intenta “Correo de Misiles” por primera y última vez - junio 08, 2010 12:05 a.m.
El 8 de junio de 1959, un submarino de la Marina de los Estados Unidos, EL USS Barbero, envió 3,000 cartas por medio de un misil entre Virginia y Florida.
-
Hoy en la Historia: Los Cruzados emprenden sitio de Jerusalén - junio 07, 2010 12:27 a.m.
El 7 de junio de 1099, caballeros Cristianos emprendieron un asalto para liberar a Jerusalén del control Egipcio como parte de la primera Cruzada.
-
Hoy en la Historia: Tropas Aliadas invaden Francia en el Día D - junio 06, 2010 10:58 a.m.
El 6 de junio de 1955, tropas norteamericanas, británicas y canadienses desembarcaron en las playas de Normandía, emprendiendo la invasión Aliada de Europa Occidental durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Hoy en la Historia: Senador Robert F. Kennedy es asesinado - junio 05, 2010 12:34 a.m.
El 5 de junio de 1968, Sirhan Sirhan disparó contra el candidato presidencial Robert F. Kennedy en el Hotel Ambassador de Los Ángeles. Kennedy murió al día siguiente.
-
Hoy en la Historia: Tropas chinas se toman la Plaza Tiananmen - junio 04, 2010 12:04 a.m.
El 4 de junio de 1989, cientos o miles de personas fueron asesinadas cuando las tropas chinas aplastaron una manifestación pro-democracia en la Plaza Tiananmen, en Beijing.
-
Hoy en la Historia: Disturbios de los Trajes Zoot comienzan en Los Angeles - junio 03, 2010 12:45 a.m.
El 3 de junio de 1943, marinos de la Armada Naval de Reserva de Los Ángeles atacaron a jóvenes hispanos como venganza por el asalto de un marino norteamericano. Desafortunadamente, los ataques pronto se expandieron a toda la comunidad Mexicana, creando un conflicto étnico de una semana de duración conocido como los “disturbios de los trajes zoot.”
-
Hoy en la Historia: Inauguración del primer show de P.T. Barnum - junio 02, 2010 12:29 a.m.
El 2 de junio 1835, el legendario vagamundo y empresario del espectáculo norteamericano Phineas Taylor Barnum abrió su primer circo en Manhattan.